.
  Calendario Ecologico
 



Calendario Ecologico


Marzo:

22 Dia Mundial del Agua


Abril

7 Dia Mundial de la salud
22 Dia de la Tierra


Junio

5 Dia Mundial del Medio Ambiente

17 Dia Mundial de la Lucha Contra la Desertificacion y la Sequia

Julio
11 Dia Mundial de laPoblación

Agosto

9 Día mundial de las poblaciones Indígenas

Setiembre

16Día Internacional de la Protección de la capa de Ozono
28 Día Mundial  de los Mares


Octubre

7 Día Mundial del Hábitat
13 Día Mundial de la Reducción de los desastres Naturales
16 Día Mundial de la Alimentación
21 Día Mundial del Ahorro de Energía

Noviembre

1ra Semana Forestal Nacional
2da. Semana de la vida Animal

Diciembre

1 Día Mundial de la lucha Contra el Sida

Qué son los controladores biológicos.  
 
Los controladores biológicos, son todos aquellos elementos, que proporciona la naturaleza, para contrarrestar los desequilibrios generados por su mala utilización. Tales desequilibrios los podemos apreciar en:
  • Plagas
  • Enfermedades
  • Insectos
  • Hierbas
  • Pestes
  • Etc.

Los controladores biológicos tienen la característica fundamental, de ser elementos naturales que contribuyen al equilibrio ambiental; porque no dañan la naturaleza, más bien, promueven su armonía.

Otra característica de los controladores biológicos es que no dejan secuelas en la naturaleza, como si lo hacen muchos agroquímicos los cuales a su vez:

  • Contaminan el aire que respiramos.
  • Contaminan el suelo que usamos para sembrar.
  • Contaminan los ríos y el agua que bebemos.
  • Contaminan la carne y los vegetales que comemos.

Con los controladores biológicos, no tenemos ningún problema de ese tipo, con lo que favorecemos a un medio ambiente limpio. Lo más importante es que podemos crecer y desenvolvernos, en un medio libre de contaminantes.

 
   
   

En qué consiste el control biológico de la mosca

 
   
En el caso específico del control biológico de las plagas de las moscas, cual es nuestra principal actividad como empresa, haremos a continuación una exposición de lo que esto trata.

El control biológico de la mosca, consiste en que un parasitoide que en este caso es el Pachis, interrumpe el ciclo de vida de la mosca en una de sus etapas; en este caso ese proceso es interrumpido, cuando la mosca se encuentra en estado de pupa.

El Pachis hembra parasita dentro de la pupa de mosca. Una vez adentro el huevo, se transforma en larva o gusano. La larva o gusano, en su instinto de supervivencia, busca alimento para poder crecer y desarrollarse. En este caso el alimento del que dispone, es el contenido de la pupa, es decir; líquido y sustancias de una mosca en gestación. La mosca nunca nacerá, pues su ciclo de vida fue interrumpido por la larva o gusano de Pachis, que durante su crecimiento se fue comiendo el contenido de la pupa de mosca.

Es a través de este proceso, como el Pachis evita la propagación de nuevas moscas, sin afectar el medio ambiente. Con su ciclo de vida, contribuye a la salud y a la economía, pues nos ahorra el gasto de tener que comprar agroquímicos para controlar las plagas de moscas.

Así las cosas, para entender como el Pachis se convierte en controlador de las plagas de moscas en un ambiente natural, presentamos una demostración en donde para tal efecto, establecemos tres cosas:

1 Cuál es el ciclo normal de vida de la mosca.

2 Cómo se reproduce el Pachis en un laboratorio.

3 Cómo el Pachis en un medio ambiente normal, se convierte en controlador biológico y enemigo de las plagas de moscas

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis